Consejo Territorial de Planeación
Misión
El Consejo Territorial de Planeación es el espacio público de concertación permanente de la sociedad civil, creado en la Constitución de 1991. Busca que la sociedad civil colombiana se transforme y participe activamente en la definición del futuro deseado y en la planeación participante del desarrollo humano sostenible de la totalidad de sus miembros, en todos los campos de la vida y perfecciona las bases de la democracia participativa.
Visión
El Consejo Territorial de Planeación pondrá en marcha procesos de democracia participativa abiertos a todas y todos los habitantes del municipio y contribuirá a la construcción de un municipio y una región diversa, próspera, equitativa y en paz mediante la consolidación de procesos de planeación participativa de la sociedad hacia el Estado.
Funciones:
- Darse su reglamento interno de funcionamiento, designar la Mesa Directiva, aprobar sus actas y documentos.
- Conceptuar, previa consulta ciudadana y de conformidad con ella, sobre el proyecto del Plan de Desarrollo que le debe presentar el alcalde dentro de los términos de ley.
- Trabajar coordinadamente con los Consejos Territoriales y el Consejo Nacional de Planeación en el seguimiento y evaluación de los respectivos Planes de Desarrollo.
- Conceptuar, previa consulta ciudadana y de conformidad con ella, sobre el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio (ley 388 de 1997).
- Hacer seguimiento y producir conceptos periódicos, previa consulta ciudadana y de conformidad con ella, sobre el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal y del Plan o esquema de Ordenamiento Territorial del municipio.
- Solicitar al Gobierno Territorial los informes que necesite para el cumplimiento de sus funciones.
Integrantes Consejo Territorial de Planeación
Jorge Iván García Uribe: en representación de la Sociedad de Mejoras Públicas de Guarne.
Francisco Javier Zuluaga Giraldo en representación de la Asociación Comunitaria de Telecomunicaciones
Hernán Vélez Bravo, en representación de Sociedad Amigos de Guarne
John Jairo Gil Ospina: en representación de ASOAGUAS TRIPLE AAA.
Luis Fernando Giraldo Soto, en representación de Corporación Innovarte Antioquia
Margarita Inés Quiroz Arango, en representación de Mujeres Activas de Guarne
Diana Rocío Arroyave Montoya: en representación de Consejo Municipal de Cultura.
María Camila Osorno Isaza en representación de la Corporación de Estudiantes y Profesionales COGNAGORA
Oscar Augusto Rodríguez Pava en representación de la Asociación de Comerciantes de Guarne ACOGUARNE
Diego Alonso Rivera Vergara, en representación de la Asociación Empresarial de Juntas de Acción Comunal UEF Hojas Anchas ASOGUANÉ
Vanessa Arroyo Ruiz en represnetación de la Plataforma Municipal de Juventud
Juan Gabriel Carvajal Marín en representación de la Asociación Comunal de Juntas ASOCOMUNAL
Datos de contacto
Teléfono: 604 5510025 Ext. 131
Correo electrónico: planeacion@guarne-antioquia.gov.co
Dirección: Carrera 50 N° 50 – 02
Juntas de Acción Comunal
Las Juntas de Acción Comunal, JAC, son organizaciones civiles sin ánimo de lucro integradas por los vecinos de un sector, quienes se dedican a sumar esfuerzos y recursos para solucionar las necesidades de la comunidad y promover la participación ciudadana.
Están amparadas en el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia, que garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de actividades que las personas realizan en sociedad, y en el artículo 103 de la Carta, según el cual el Estado favorecerá la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, con el propósito de constituir mecanismos democráticos en diferentes instancias.
Entre las funciones de las JAC está, además, planificar el desarrollo integral y sostenible de la comunidad, mantener informados a sus vecinos sobre las gestiones del Estado, promover el desarrollo cultural, recreativo y deportivo de su sector, y actuar con base en los principios de democracia, autonomía, prevalencia del interés común y la buena fe.
Juntas Acción Comunal
Junta de Acción Comunal San Antonio
Responsable: Sandra Cistina Zapata Ramirez
Junta de Acción Comunal San Antonio parte alta
Responsable: Hector Antonio Cardona Gallego
Junta de Acción Comunal San Antonio sector Puente Real
Responsable: Alexander Hernán Cardona Daza
Junta de Acción Comunal San Francisco
Responsable: Ana Aracelly Bedoya Restrepo
Junta de Acción Comunal Camilo Torres
Responsable: Franklin Sánchez Valencia
Junta de Acción Comunal San Vicente
Responsable: Olga Amparo Castro Castro
Junta de Acción Comunal La Candelaria parte alta
Responsable: Rubén Darío Restrepo
Junta de Acción Comunal La Candelaria parte baja
Responsable: Vicente Javier Giraldo Velásquez
Junta de Acción Comunal María Auxiliadora
Responsable: Francisco Javier Herrera Rivera
Junta de Acción Comunal Centro Plaza
Responsable: Angel Custodio Ochoa
Junta de Acción Comunal Santo Tomás
Responsable: Mariela Cardona Zapata
Junta de Vivienda Comunitaria Vegas de San Antonio
Responsable: Francisco Javier Ochoa
JAC Vereda El Progreso (Vereda El Sango)
Responsable: Neidy Cristina Agudelo Hernández
JAC Vereda El Molino
Responsable: Juan Eduardo Ochoa
JAC Vereda La Pastorcita
Responsable: Marleny Quiroz Taborda
JAC Vereda Montañez
Responsable: María Helena Herrera Rúa
JAC Vereda Pueblito
Responsable: Jhon Eduar Yepes
JAC Vereda Salado Parte Alta
Responsable: José Aldemar Zapata Rua
JAC Vereda Barro Blanco
Responsable: Orfa Yaneth Zapata Londoño
JAC Vereda Canoas
Responsable: Rubiela de Jesús Cardenas Iral
JAC Vereda San José
Responsable: Wilson Andrés Herrera Sánchez
JAC Vereda La Clara
Responsable: Pedro Julio García Atehortua
JAC Vereda Los Labriegos
Responsable: Carlos Mario Rivera Ramirez
JAC Vereda La Mosquita Sector Parte Alta
Responsable: Carlos Augusto López
JAC Vereda San Miguel Guamito
Responsable: Genady Vallejo Quintero
JAC Vereda Garrido
Responsable: Hilde Alberto Herrera Zapata
JAC Vereda Yolombal
Responsable:Rosa Lina Ochoa Gil
JAC Vereda La Mejía
Responsable: María Licinia Yepes Ceballo
JAC Vereda La Charanga Arriba
Responsable: María Victoria Zapata Mejía
JAC Vereda El Palmar
Responsable: Teresa de Jesús Ruiz Castrillón
JAC Vereda El Pinal Guapante
Responsable: Sandra Milena Quiñones Vanegas
JAC Vereda La Honda
Responsable: Ana Lucía Restrepo Pérez
JAC Vereda Guapante Abajo
Responsable: Hernán Dario Hurtado Perez
JAC Vereda Romeral Abajo
Responsable: José Nicolás Vergara Mulfo
JAC Vereda Alto de la Virgen
Responsable: Luz Edilma Vallejo Valencia
JAC Vereda El Aguacate
Responsable: Marisol Gallego García
JAC Vereda Pastorcita Sector Sierra Linda
Responsable: Catalina Beatriz Bedoya López
JAC Vereda Piedras Blancas
Responsable: Rosa María Atehortua
JAC Vereda Salado Parte Baja
Responsable: Luz Emilce Ossa Zapata
JAC Vereda Brizuela
Responsable: Daglen Ignacio Arbeláez Gallego
JAC Vereda San Isidro
Responsable: Carlos Andrés Guzman
JAC Vereda San Miguel
Responsable: Mary Luz Ruiz Ruiz
JAC Vereda El Porvenir
Responsable: Catalina Ruiz Hernández
JAC Vereda La Palma
Responsable: Martha Lucia Atheortua
JAC Vereda La Mosquita
Responsable: Jhon Fredy Patiño Rojas
JAC Vereda Hojas Ancha Los Comuneros
Responsable: Jhon Jairo Gil Ospina
JAC Vereda La Clarita
Responsable: Sergio Aguilar Urrea
JAC Vereda Toldas
Responsable: Juan Zapata Ospina
JAC Vereda La Hondita
Responsable: Luis Carlos Herrera
JAC Vereda Juana Petrona -Chaparral
Responsable: Gustavo Adolfo Roldán Posada
JAC Vereda Bellavista
Responsable: Jorge Eliecer Arango
JAC Vereda Berracal
Responsable: Luis Angel Ramirez
JAC Vereda Colorado Sector Los Comuneros
Responsable: Aura Marina Berrio
JAC Vereda Juan XXIII
Responsable: Olga Lucia Herrera
JAC Vereda Guapante Arriba
Responsable: Edilberto De Jesús Gallego García
JAC Vereda La Enea
Responsable: Olga Cecilia Alvarez Arias
JAC Vereda San Ignacio
Responsable: Blanca OLivia Tapias Castro
JAC Vereda Batea Seca
Responsable: Ivan Dario Patiño