Funciones Constitucionales
Política de Calidad
La Personería de Guarne pretende una política de Calidad como herramienta básica para el desarrollo de sus funciones constitucionales y legales, y para la satisfacción de las necesidades expuestas por los usuarios, con la finalidad de lograr el progreso permanente de la Institución. Por lo tanto proclama y ejecuta una política de calidad, que comprende las siguientes directrices de actuación:
* Atención personalizada.
* Gestión y reacciones ágiles y oportunas.
* Servicio eficiente y eficaz
* Ajuste permanente a los procesos.
En la Personería practicamos:
La generación de confianza
PRINCIPIOS
1. FRENTE AL GOBIERNO Y LAS INSTITUCIONES
Conservación de una independencia funcional.
Imparcialidad y buena fe en todas las actuaciones.
Cooperación en el logro de los fines esenciales del Estado
Oportunidad y confiabilidad en la rendición de conceptos e informes
Generación de confianza en las instituciones públicas.
2. FRENTE A LA FAMILIA
Promoción del núcleo familiar, sus valores y sus derechos.
Fomento de su bienestar y evaluación de su calidad de vida.
3. FRENTE A LA COMUNIDAD
Reconocimiento de la diversidad, la cultura, los conocimientos y tradiciones populares, así como de las formas de participación ciudadana.
Reconocimiento y apoyo a las organizaciones comunitarias, sus voceros y ciudadanos.
Diligencia y comprensión en la atención a los usuarios.
Primacía del bien público sobre intereses particulares.
Fomento de la tolerancia como elemento esencial para la convivencia.
Nuestra misión es el servicio, la contribución, a que las personas y los líderes creen organizaciones sostenibles que generen riqueza y bienestar para todas las personas involucradas.
Nuestra visión apunta a tomar conciencia del potencial que cada persona tiene. Contribuimos a que todos compartan una misma visión.
Estamos comprometidos con valores. Las organizaciones avanzan a partir de los talentos de cada persona.
En la Personería practicamos:
• El servicio
• El compromiso
• La creatividad
• La excelencia
• La generación de confianza
• Respeto por el otro
RESPONSABILIDAD: La responsabilidad implica que cada persona pueda responder, rendir cuentas y asumir las consecuencias de sus acciones. Uno debe hacer aquello a lo que se compromete, a pesar de todas las dificultades que se le presentan, y en el caso de los gobernantes, rendir cuentas de sus actos ante sí mismo y ante el país.
HONESTIDAD: Ser honesto implica el respeto a lo que no es nuestro. Si alguien encuentra algo que no es suyo, debe corresponder a alguien, entonces debe devolverlo, no importa lo que sea. Si todos respetáramos este principio viviríamos mejor y desaparecerían los temores e inseguridades. No habría temor en hacer transparentes los actos, las gestiones, la información y divulgación de lo que se hace, por qué se hace y cómo se hace.
ACTITUDES y APTITUDES: Lo que desarrolla a un país son las actitudes que la gente tiene ante la vida y ante el cambio. Tenemos que ser capaces de movilizar en las personas una revisión de sus actitudes, de sus maneras de actuar. La educación debe hacer un fuerte hincapié en la generación de nuevas actitudes, y no sólo nuevas aptitudes (conocimientos e información) porque estas son las que van a ayudar a reconstruir el país.
PARTICIPACIÓN: Nadie puede hacerlo SOLO. Si no logramos encender los corazones y las mentes de las personas hacia un ideal y objetivo común. Solo cuando la gente se apropia y haga suya esa visión, puede aportar desde su lugar, sus talentos, sus ideas y acciones para construir el PAIS QUE SOÑAMOS.
CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES: El objetivo de la Ley es ayudar al funcionamiento de la sociedad, por lo que el único camino para construir una comunidad respetuosa y sostenible es a través del más estricto cumplimento de las leyes. Si no se cumplen las normas, y existe impunidad, nunca la comunidad ni el país va a desarrollarse económica ni socialmente porque vivirá en situaciones permanentes de caos.
LIDERAZGO: El país necesita de líderes que participen activamente en la construcción del país. La misión principal del líder es ayudar a la gente a ver el poder que poseen, generando espacios de participación y acción. El camino en el que la gente entiende que puede es haciendo y viendo los resultados de su acción. Aquellos que quieran ser líderes, y asuman el poder y la autoridad deben ser los primeros en exigirse a ellos mismos y ser coherentes con la ejecución de las medidas que exigen de sus colaboradores. Deben saber que su primera y más importante tarea es dejar de lado sus propios intereses, para entender y satisfacer las necesidades más legítimas de aquellos a los que dirigen.
CONFIANZA: La confianza es un valor absolutamente necesario para construir el país. Debemos cultivarla, creando espacios de participación, apostando a descubrir lo bueno que tiene cada persona, creyendo en ella, y en sus acciones. Pero no solo generar confianza en el otro, sino también en la propia capacidad de generar los cambios que el país necesita. Debemos despertar en cada uno la convicción de que puede ser protagonista de su desarrollo. La confianza en sí mismo, aumenta la capacidad de actuar de las personas. Esta no se declama sino que se vive y se construye en el trabajo.
COMPETITIVIDAD: Es la capacidad que tiene una persona, una organización o un país, de hacer las cosas mejor que otros, de intentar superar cada vez los propios límites. Esto sólo se consigue cuando permitimos y fomentamos la competencia, las metas altas, los grandes objetivos, el querer ser y como los mejores.
AUTORIDAD: La autoridad debe ser ejercida como un servicio a los demás. Ese es el sentido y la razón de ser de la autoridad. El ejercicio de una autoridad conlleva, en igual medida, el AMOR Y LA FIRMEZA, el dar y exigir. Una sociedad en la que se busca el bien de los que viven en ella, debe construirse sobre la base del amor. La vivencia del amor no excluye la necesidad de la firmeza en la aplicación de la ley y las normas que regulan y educan para la convivencia social.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Un problema en nuestro país es la falta de orientación a la acción y a los resultados. Simplemente se habla y no se llevan a cabo las cosas que se prometen. El aporte de Patria Querida es el agregar a la política el arte de hacer, de establecer las metas esperadas, facilitar la ejecución, y poner en marcha los mecanismos de evaluación permanente, para medir el logro de los resultados.
GUILLERMO ENRIQUE ARELLANO CASTILLO
PERSONERO MUNICIPAL
¿Qué hacer para comunicar una irregularidad?
Para comunicar una irregularidad o denuncia llamar al teléfono (+57) 4 5515473.
SECRETARIA SONIA OSORNO BETANCURT
AUXILIAR ADMINISTRATIVA SARA MARIN GIL
Información de contacto
Teléfono (+57) 4 5515473
Fax: (+57) 4 5515473
Dirección: Edificio N° 2 de la Administración Municipal Carrera 52 N° 49-86 primer piso.
Correo Electrónico: personeria@guarne-antioquia.gov.co